Europa incluye al transporte profesional en el régimen de comercio de derechos de emisión.
Europa incluye al transporte profesional en el régimen de comercio de derechos de emisión.
En su objetivo de convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutral para 2050, la Comisión Europea ha incluido el transporte en los sectores donde se aplicarán restricciones en las emisiones de gases invernadero.
Dentro del plan FIT FOR 55 , plan de descarbonización de la UE, se establece el objetivo de reducción de emisiones al menos en un 55% de aquí hasta el 2030, en comparación con los años 1990.
A partir del año 2026, el transporte estará incluido en los sectores afectados por el comercio de emisiones, donde se penaliza la contaminación, a favor del uso de combustibles limpios y tecnologías de bajas emisiones.
Las asociaciones del sector rechazan esta medida, entendiendo que no hay una alternativa viable para el cambio de vehículos de combustión fósil por vehículos que reduzcan sus emisiones o sean de emisiones cero actualmente en el mercado del transporte. Exponen a su vez, que además de los vehículos profesionales, existen 300 millones de vehículos privados que igualmente contaminan con sus combustibles.
La comisión explica que no se busca penalizar al transportista si no a los proveedores de combustibles fósiles. Estos a partir del 2025, están obligados a obtener un permiso de emisión de gases de efecto invernadero y notificar sus emisiones para el 2024 -2025. Estos deberán ser reducidos anualmente hasta el 43% antes del 2030.