

Cisternas Químicas realiza con éxito un simulacro de accidente en carretera
Cisternas Químicas realiza con éxito un simulacro de accidente en carretera
La empresa Cisternas Químicas ha realizado el simulacro anual de accidente en carretera, recreando en esta ocasión un incendio de cisterna. La localidad conquense de Montalvo fue testigo de un simulacro en el que también participaron Bomberos, Guardia Civil, Cruz Roja, medios aéreos sanitarios, agentes medioambientales y el consejero de Seguridad de Cisternas Químicas.
El objetivo principal del simulacro ha sido analizar los conocimientos y las actuaciones de los miembros del equipo de la organización en situaciones de emergencia en carreteras. En los días previos al simulacro se realizó una reunión en el Ayuntamiento de Montalvo con los equipos que han formado parte de este, para posteriormente concretar los escenarios físicamente, el lugar donde se desarrollaría la simulación del incendio.
El protocolo del simulacro comenzó con el conductor observando humo por el retrovisor, además de recibir una alerta de subida de temperatura del neumático. Una vez desviado de la carretera principal, se estaciona en una carretera secundaria avisando al 112 de su posición y situación. Después de que el conductor no ha conseguido sofocar al incendio y ha avisado a emergencias, procede también a avisar al director de Emergencias de Cisternas Químicas.
A continuación de la llamada recibida por el conductor, se activa de manera inmediata el plan de emergencias en carretera por accidente con incendio. Inmediatamente después de la llamada de aviso del conductor al 112, se activa el procedimiento de emergencias para la Protección Civil de transporte de Mercancías Peligrosas (PETCAM) de la provincia de Cuenca. En 20 minutos, llega una dotación de bomberos desde Tarancón, población más cercana al lugar del incidente, para sofocar el fuego de la cisterna, y un equipo de emergencias sanitarias del SESCAM para atender al conductor.
El simulacro finalizó con éxito, ya que el plan de actuación de emergencias en carretera ha sido puesto en práctica de manera correcta y con tiempos de ejecución correctos.